El festival es un encuentro tradicional que celebra la identidad cultural y el trabajo de los junquilleros, con música, baile y la calidez de su gente. La Paz espera a todos los mendocinos a disfrutar de una noche inolvidable junto a su comunidad.

Candidatas a Reina Provincial del Junquillerito 2026
El Festival Provincial del Junquillerito 2026 ya tiene a sus tres candidatas, quienes representarán a distintas instituciones y comunidades en esta celebración que homenajea el trabajo de los junquilleros y pone en valor la identidad cuyana.

Las postulantes son:
-
Candidata Nº1: Romina Elisabeth Serna Corales, representante del acopio Junquillo “Juan Antonio Escobosa”.
-
Candidata Nº2: Ludmila Bianca Moyano, en nombre de la agrupación Mateando con Nuestra Gente.
-
Candidata Nº3: Valentina Maite Campanella, representante del Club Centro Cultural y Recreativo La Paz.
Las tres jóvenes competirán por la corona provincial durante la fiesta central del festival, que tendrá lugar el sábado 6 de diciembre, a partir de las 21:30 h, en el Club Deportivo Villa Antigua. La jornada contará con música en vivo y propuestas para toda la familia, en un encuentro que celebra trabajo, cultura y comunidad.
El junquillo, un recurso que sostiene a las familias paceñas
El trabajo con junquillo es parte esencial de la economía local y un oficio que muchos paceños han aprendido desde jóvenes.

Don Juan, uno de los referentes del rubro, cuenta que con el tiempo fue perfeccionando la técnica: corte, secado y selección de los mejores tallos, que luego se venden a fabricantes de escobas dentro y fuera de Mendoza. “Hoy tengo clientes en Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias”, relata con orgullo.












