Nuevamente la gran fiesta de la cosecha local se realizará desde las 20:30hs. en el Teatro Griego Municipal; por artistas del departamento, apostando fuertemente a revalorizar el talento tupungatino.
La Fiesta
“Tupungato… Vendimia del Agua y el Tiempo Mágico” da inicio con el Tiempo como testigo del origen de la vida en el Agua. Ellos dos son protagonistas personificados de una poderosa magia.
Tiempo y Agua van quedando maravillados al ver como la naturaleza moldea de a poco el oasis del Valle de Uco.
Posteriormente, habitantes de este suelo, representados por simpáticos y queribles personajes, van hilando historias donde valoran el paso del Tiempo preservando las tradiciones y cuidando celosamente la bendición de poseer el Agua más pura.
Así el Huarpe, los Inmigrantes, el Viñatero y la fe en Dios de los tupungatinos, honran el pasado… laten el presente… y ven sus sueños claramente realizados en el futuro.
“Tupungato… Vendimia del Agua y el Tiempo Mágico” es, entonces, la alegría de todo un pueblo venturoso por la cosecha de la vides más finas. Pues en cada racimo se encuentra el amor, la cultura y los paisajes de un lugar único en el mundo.
La elección
Una vez más la elección de la corona Vendimial estará a cargo del público. Donde el inicio del espectáculo artístico, habilitará la votación. Durante la previa de la fiesta, un escribano público, a través del sistema de bolillero, sorteará 15 números de 2 cifras, que acreditará a votar, a aquellos espectadores, cuyos dos últimos números del DNI coincidan con los sorteados. Los beneficiarios, deberán acercarse al costado del escenario, donde podrán emitir su voto, presentando algún documento que acredite su identidad; por lo que es importante concurrir a la Fiesta de la Vendimia departamental 2018 con DNI, Libreta Cívica, Licencia de Conducir o Libreta de enrolamiento; para corroborar la identidad, como así también, tener la mayoría de edad. De esta manera, se busca conseguir, como mínimo 100 y como máximo 150 sufragios, los cuales definirán las nuevas soberanas de la Vendimia departamental. En caso de empate, de dos o más candidatas, en la categoría de Reina o Virreina, se desempatará con un nuevo sorteo, de tantos números como sean necesarios, para lograr 23 nuevos votos del público, con la misma metodología anterior; así mismo, si se ocasionará un tercer empate, la decisión final, se concretaría a través del bolillero, ingresando solo los números de las candidatas en disputa.
Por último, dicha elección contara con un jurado, el cual se encargara de la fiscalización y el control del escrutinio, además de realizar el recuento de los votos. El mismo estará compuesto por un escribano publico designado, el Secretario de Gobierno del municipio y dos concejales departamentales. Como veedores, participarán un miembro de la Dirección de Comunicación y Prensa, un miembro de la Dirección de Gestión y Desarrollo Cultural, un miembro del Área de Cómputos y dos representantes de las candidatas 2018 –anteriormente seleccionados por sorteo-.











