unnamed

Una noche de sábado para revolear el poncho en Las Heras

Esta es la tercera edición del Festival de la Libertad que nació con el espíritu del Bicentenario. Del Campo Histórico El Plumerillo se traslada ahora al predio ubicado en Avenida Independencia y lateral de Acceso Norte. Y comprime su grilla en una sola noche para vivir a full una velada festivalera.
Con entrada libre y gratuita, este sábado 19 a las 20.30 horas arranca el festival, que esta vez combina lo mejor de la música, el canto, el baile y el humor nacional.
Soledad Pastorutti, Los Tekis, Algarroba.com y el humorista Hugo Varela son los invitados de honor, además de la actuación del grupo local La Rienda y el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras dirigido por el maestro Hugo Luna.
Jorge Gallo, director de Cultura y Eventos de la comuna, invita a la comunidad a presenciar esta nueva edición del Festival de la Libertad: “Aprovechamos la estructura de Vendimia para realizar este encuentro artístico, en el predio de Independencia y Acceso Norte, que va a ser emblemático porque allí está prevista una obra que anunciará el intendente Daniel Orozco la noche vendimial de este viernes. Toda la producción del festival corre por cuenta del equipo municipal y tenemos una artística que es muy digna de verla”.
Luego de un 2018 de gran posicionamiento a nivel local e internacional, la Sole llega a Las Heras con su nuevo single, La gringa, que compuso y produjo junto al cantante colombiano Carlos Vives. La canción muestra la vida de una Soledad auténtica, con sus pensamientos y vivencias. Esta pegadiza canción, que por su ritmo y letra va a convertirse en el primer corte de su futuro disco, sonará seguramente en el Festival de la Libertad que espera la presencia de una gran cantidad de espectadores.
Tras su presencia en varios de los festivales más importantes del país, como el fin de semana pasado que estuvo en Jesús María, Pastorutti también hará en nuestra tierra un repaso por sus grandes éxitos como Tren del cielo o Entre a mi pago sin golpear.
El escenario lasherino recibirá también a Los Tekis, conjunto jujeño de folclore que trabaja con la música del noreste argentino y de Bolivia, como los carnavalitos, bailecitos, huaynos, taquiraris, utilizando instrumentos autóctonos como la quena y el charango. Gracias a su fuerza escénica y repertorio festivo, los músicos fueron consagración en el festival de Cosquín de 1995 y de ahí la carrera de Los Tekis no paró de crecer.
Algarroba.com es un grupo puntano de vanguardia, con instrumentos no típicos que se encuentra presentando su quinto disco, titulado De mis pagos, con el que hace un recorrido de paisajes, anécdotas y costumbres que suenan en cuecas, valses, gatos y tonadas con el protagonismo característico de guitarras entremezcladas y sonido auténtico. La banda es uno de los máximos exponentes del folclórico de proyección en la actualidad.  
Para que la familia se divierta a carcajadas llega a este festival lasherino Hugo Varela, quien viene a dar la cuota de risa, conocido por su talento como humorista y por inventar y fabricar desopilantes instrumentos musicales. Este verano se encuentra presentando en Mar del Plata Sin Ton ni Son!, una muestra más de su inventiva que hará reír en esta oportunidad al público lasherino.
Como representante del folclore cuyano estará La Rienda, grupo constituido por ocho integrantes que nace en Mendoza hace cinco años y pronto logró gran aceptación de bailarines y público en general. La Rienda abrirá el Festival de la Libertad para calentar la noche a puro ritmo de zamba, chacarera, cueca y tonada.
Diego Viale, el violinista anticipó que “es un placer participar del Festival de la Libertad, vamos hacer un repertorio con temas nuevos además de otras sorpresas. Esperamos estar a la altura de una noche que convoca a grandes artistas”.  
El Festival de la Libertad contará también con un patio de artesanías y puestos de foodtrucks para los asistentes.
El año pasado, el encuentro convocó a una multitud en las puertas del Campo Histórico El Plumerillo, afirmándose como un festival de peso dentro de la grilla festivalera de la provincia de Mendoza.
foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Departamentales

Guaymallén invita a las jornadas de “200 años de las máximas de San Martín a Merceditas”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search