temp

Estreno en Teatro. «Pluma y la Tempestad» bajo la dirección de Guillermo Troncoso

“Pluma y la Tempestad” de Aristides Vargas es la historia de un joven que ha nacido en un mundo hostil, creciendo en las calles como un barco a la deriva, como una pluma en la tempestad, sacudido y agitado por los siempre cambiantes ventarrones de la vida. Sábado 20 y domingo 21 en el Le Parc 21 horas.

La obra relata la vida de un personaje andrógino, niño, niña, joven, que llega a este mundo al que tendrá que hacer frente desde pequeño, con unos padres que no harán nada por modificar su vida o porque no tienen posibilidades para que eso cambie. Para Pluma la vida es una tempestad y para sobrevivir debe andar flotando como una «pluma» entre personajes que se ira encontrando en el camino y le enseñarán aspectos de la vida. Así conocerá la frustración, el amor, la mentira.

 

 

Guillermo Troncoso elige la obra por la construcción de sus escenas, por la potencia del texto y por la temática que aborda, las infancias, la juventud, la vejez, la vida. Es una obra que no por ser coloquial en su dramaturgia, deja de tener poesía. También la elige por las experiencias que le ha dado el teatro en todas sus facetas como creador, productor y director, y desde donde  se fue nutriendo en su quehacer como artista. Algunas de ellas como por ejemplo actuar en cárceles, cárceles de menores, y la misma calle con todas las imágenes que entrega día a día. Guillermo Troncoso creyó conveniente hablar de estas problemáticas en una obra, y para hacerlo nada mejor que la poesía de Arístides Vargas que ha sabido captar tan bellamente lo que sucede en nuestra sociedad en todos sus aspectos.

También al director le interesa la comicidad y esta obra también tiene esos momentos tan absurdos como situaciones que a veces se nos presentan en la vida misma. Se buscó contarlas con ese toque característico de lo cómico de lo diario que muchas veces formamos parte y no nos damos cuenta.

Esta nueva puesta en escena de Guillermo Troncoso se estrena el próximo sábado 20 y domingo 21 de mayo en el espacio cultural Julio Le Parc.

 

ACERCA DEL DIRECTOR: Guillermo Troncoso

Actor, director, docente, mimo, titiritero mendocino. Posee una larga trayectoria actoral con más de 50 obras en su haber como actor. Ha dirigido entre, teatro infantil, adultos, café- concert, vendimias nacionales y departamentales, en más de veinticinco espectáculos. Ha dirigido obras en la Ciudad de Rosario, Rio Negro, Neuquén, Mendoza. Ha obtenido más de trece premios como mejor actor y director en distintos festivales nacionales e internacionales. Ha realizado giras teatrales por las provincias de todo el país y en países como Ecuador, Brasil, Uruguay, Chile.

ACERCA DEL AUTOR: Arístides Vargas

Dramaturgo, director y actor argentino. Doctor Honoris Causa, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (Argentina). Referente del teatro latinoamericano. En 1976 se exilió en Ecuador y fundó la compañía Malayerba. Ganador de premios teatrales en Buenos Aires, Londres, París, Los Ángeles y La Habana. Escribió más de 30 obras dramáticas, entre ellas “La razón blindada”, “La edad de la ciruela”, “Nuestra Señora de las Nubes” y “Jardín de pulpos”. Muchos de sus textos fueron traducidos al inglés, japonés, francés, portugués, italiano y alemán. Sus historias giran en torno a temas relacionados con la memoria, el desarraigo, la marginalidad, el exilio y la violencia.

 

FICHA TECNICA | STAFF

«Pluma y la tempestad» de Aristides Vargas 

Dirección general y puesta en escena:

Guillermo Troncoso

Asistencia de dirección: Eleonora Acosta

Diseño escenográfico: Rodolfo Carmona

 

Elenco:

Antón Deputat

Mauro Medero

Débora Candito

Camilo Barrozo

Mariela Svachca

Cristian Bustos

Mirta Rodriguez

Alejandro Manzano

 

Diseño y realización de títere: Rosana López

Realización de vestuario de Pluma: Susana Rivarola.

Fotografía: Damián Soloducha

Asistencia técnica: Franco Crosta

Prensa: Laura Portillo

 

ENTRADAS:

Boletería y entradaweb.com.ar

Más funciones: los viernes de junio a partir del 9.

 

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales

Patio Cuyano en el Día de la Independencia

Turismo

Turismo con aroma a café: visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

Agenda Cultural

«Rotos de Amor». La comedia de cuatro hombres que se enfrentan a una ruptura amorosa.

Agenda Cultural

Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione

Agenda Cultural

Ciudad de Mendoza celebra esta fecha con actividades especiales

Agenda Cultural

La Velada Patriótica presentará a Pocho Sosa con la Filarmónica

ENTREVISTAS

Entrevistas

Celia Astargo: del aire a las tablas. Una comunicadora con alma de actriz

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search