nteligencia-artificial

La Ciudad pone en marcha un ciclo de charlas sobre Inteligencia Artificial

El primer encuentro se desarrollará el martes 6 de junio en el Campus Barcala, con la presencia del especialista Juan Corvalán.

El martes 6 de junio se llevará a cabo el primero de los cuatro encuentros que conforman el ciclo de charlas denominado Inteligencia Artificial: explorando su impacto social y económico. Será en el Campus Barcala (Perú y Barcala) desde las 18 y con entrada libre y gratuita, pero con inscripción en este enlace.

La inteligencia artificial (IA) es un campo que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y se espera que siga expandiéndose aún más en el futuro cercano. En este sentido, es crucial que las personas comprendan qué es la IAcómo funciona y qué impacto puede tener en sus vidas. Una comprensión básica de la IA puede ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas y a estar mejor preparadas para el futuro.

Uno de los mayores impactos que la IA tendrá en la vida de las personas es en el ámbito laboral. Muchos trabajos serán automatizados por la IA, lo que significa que las habilidades y conocimientos que actualmente son valiosos para las empresas pueden volverse obsoletos en el futuro. Por lo tanto, es importante que las personas se preparen para este cambio y se capaciten en habilidades que la IA no puede replicar, como la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía.

En conclusión, la IA está transformando rápidamente el mundo en el que vivimos y es importante que las personas comprendan qué es la IA, cómo impactará en sus vidas y el potencial que tiene. Una mayor comprensión de la IA puede ayudar a las personas a prepararse para los cambios en el mercado laboral, fomentar la innovación y el progreso tecnológico y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.

 

 

 

Este primer encuentro tendrá como orador a Juan Corvalán, uno de los nombres más destacados en la materia, que dará un panorama del estado actual de la Inteligencia Artificial.

Corvalán es Doctor en Ciencias Jurídicas y Máster en Inteligencia Artificial. Es Co-creador de Prometea, el primer sistema de inteligencia artificial predictivo en aplicación en la Justicia de Hispanoamérica.

También creó PretorIA, el sistema de inteligencia artificial predictivo en la Corte Constitucional de Colombia, ganador del premio a la mejor herramienta de Justicia 2020 en Colombia, entre otros logros. Actualmente es Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires.

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA | Gentileza Ciudad de Mendoza

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Departamentales

Terminó el suspenso: Godoy Cruz revela la grilla completa de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2025

Artistas | Departamentales

Baterías a la Plaza: Mendoza vibró al ritmo de 80 bateristas

Departamentales

Noticias y novedades del departamento de La Paz

Departamentales

Divertidas comedias y buena música para seguir disfrutando “En el Centro”

Departamentales | Turismo

La Ciudad de Mendoza se vistió de flamenco y sabor con Ciudad con Tradición Española

Agenda Cultural | Departamentales

Godoy Cruz abre la convocatoria para bandas locales en la Fiesta de la Cerveza 2025

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search