WhatsApp Image 2024-05-13 at 22.38.18

Por primera vez en la historia, Guaymallén tuvo su Velada de Gala Aniversario en el Teatro Independencia

Guaymallén tuvo su Velada de Gala. Por primera vez el calendario de festejos por los 166 años de creación del departamento abrió con un espectáculo en el Teatro Independencia. Fue una fiesta en la que la música y la danza coparon el escenario de la Sala Mayor de los mendocinos.
La Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, bajo la dirección de Pablo Budini y Sergio Santi; la agrupación Guaymallén Coral, a cargo de Javier Rodríguez; el Ballet Municipal Guaymallén, con dirección de Carlos Trigo y a la Escuela Municipal de Danzas, a cargo de los maestros preparadores Ana Royo, Augusto Flores, Miguel Ríos y Jimena Dolz y las voces de las cantoras Alejandra Marengo y Anabel Molina, maravillaron a los espectadores que colmaron la sala del Teatro.

El intendente Marcos Calvente se mostró entusiasmado por el espectáculo e invitó a los guaymallinos y a los mendocinos en general a participar de toda la programación artística y turística que la Municipalidad de Guaymallén ha preparado para celebrar un nuevo aniversario de su creación.

EL ESPECTACULO
La Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia interpretó 13 temas del cancionero popular cuyano y mendocino, con especial mención del guitarrista homenajeado en el nombre de la Orquesta, el recordado Tito Francia y los guaymallinos Armando Tejada Gómez e Hilario Cuadros, acompañados por la voz de Alejandra Marengo y Anabel Molina y en algunas ocasiones por Guaymallén Coral.
En algunos de los cuadros, los integrantes de los grupos de danza subieron al escenario para completar la colorida escena de la puesta.
La suite argentina Semblanza, compuesta por Tito Francia, fue la apertura del espectáculo de 13 canciones elegidas para celebrar el cumpleaños de Guaymallén. Hubo algunos momentos cumbres, como cuando se interpretó Flor de Guaymallén (obra de Los Trovadores de Cuyo, grupo encabezado por Hilario Cuadros), Zamba de los Adioses y Canción con todos, ambas con letra de Armando Tejada Gómez (la primera con música de Tito Francia, la segunda de César Isella).
Esta última fue el cierre con todos los artistas en escena.
DECLARACION DE INTERES
La Cámara de Diputados de la Provincia declaró de interés los festejos del 166 aniversario del departamento de Guaymallén. Antes de arrancar el espectáculo, los diputados Evelin Pérez (UCR), Alberto López (UCR) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), le entregaron al jefe comunal, Marcos Calvente, un diplota que destaca la resolución de la Cámara Baja acerca de la celebración.
FESTEJOS EN LA SEMANA
16 de mayo – 11h
Guaymallén, Cuna del Arte – Natalicio de la escritora Rosa Pereyra
Descubrimiento de placa en el frente de su domicilio. Victoria 606. Villa Nueva.
16 de mayo – 20h
Guaymallén en 166 palabras
Certamen literario – Exposición de Microrrelatos.
Biblioteca Municipal Almafuerte. Libertad 710. Villa Nueva.
17 de mayo – 10 a 12 h
Charla de Autor a cargo de Toti Reynaud
Charla sobre su muestra de esculturas, que se encontrará vigente hasta el 31/05. Escuelas invitadas.
Sala de Arte Libertad. Libertad 466. Villa Nueva.
17 de mayo – 18.30h
Ciclo “Artes y espumantes”
Degustación guiada en la que los participantes tendrán la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del producto. Historia del departamento como protagonista de la historia de Mendoza. Actividades artísticas realizadas por los participantes. Ensamble de la Orquesta Tito Francia.
Casa cultural de Arte Roberto Rosas. Mathus Hoyos 4447. El Bermejo.
17 de mayo – 20h
Vino el Arte
Espectáculo que fusiona música, literatura y degustación de vinos, cargo de Gustavo Murúa.
Biblioteca Municipal Almafuerte. Libertad 710. Villa Nueva.
18 de mayo – 10h
Bus tour descubriendo Guaymallén
Un recorrido por la historia, cultura e instituciones de referencia del departamento. Hay que inscribirse previamente en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdwLFZAfqLSF2dSSBssKydYHjEh3WBvhvbVplWriEyEcxqO2Q/closedform
18 de mayo – 10h
Capturar la historia
Caminata Histórica y Fotográfica itinerante para conocer aspectos históricos importantes de la fundación del departamento, su patrimonio urbano y cultural, y el arte público.
El recorrido inicia en Municipalidad de Guaymallén, pasa por Salas de Arte Libertad, Parque Acceso Este hasta el Predio de la Virgen.
18 de mayo – 15 a 18h
Festejamos a Guaymallén
Actividades deportivas, artísticas y recreativas, en colaboración de profesores de educación física de la Dirección de Deportes.
Las direcciones de Salud, Ambiente y Vial ofrecen actividades de prevención y difusión. Títeres de Ezequiel Yasar y actividades circenses de Virginia Bernard.
Predio de la Virgen. Lateral Norte Acceso Este y Mitre. Nueva Ciudad.

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

Estamos en “Agenda Cultural” los jueves de 21 a 23 en vivo por Aurora Argentina FM 91.3 y por la señal digital www.radiovendimia.com Nuestro wsp de la radio 261 7177261. Espacio Comercial 2615751416

Si disfrutaste de esta información y te gustaría recibir más noticias acerca de artes, espectáculos e interés general, apelamos a tu colaboración voluntaria para el mantenimiento de este espacio independiente. De esta forma nos ayudas a seguir creciendo para difundir toda la movida cultural mendocina.

DONACION DE $1500

DONACION DE $2000

DONACION DE $3000

Gracias por tu colaboración!

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Agenda Cultural

Artistas italianos y argentinos en un concierto solidario en Godoy Cruz

Agenda Cultural

Glorias del Este: humor, barrio y amistad este sábado en el Le Parc

Agenda Cultural

“Justo en lo mejor de mi vida”: la comedia que emociona y se despide del público mendocino

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search