Captura de pantalla 2024-10-24 111104

La Ciudad distinguió a Fidel Roig Matóns como Ciudadano Ilustre por su legado cultural en Mendoza

El Honorable Concejo Deliberante otorgó la distinción póstuma en reconocimiento a su contribución al arte y la cultura. Además, se implementarán códigos QR en sus pinturas exhibidas para facilitar el acceso a la información.

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza distinguió este miércoles al pintor y músico Fidel Roig Matóns con el título de “Ciudadano Ilustre”, en reconocimiento a su incansable labor en beneficio de la cultura mendocina. El intendente Ulpiano Suarez estuvo presente en este acto realizado en el recinto del HCD, junto con su par de Rafaela, Leonardo Viotti; el presidente del Concejo, Marcelo Rubio; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; la diputada Beatriz Martínez y autoridades municipales.

La propuesta fue presentada por el concejal Gustavo Gutiérrez, quien destacó que Roig Matóns, nacido en Girona, España en 1885, se estableció en Mendoza en 1908, dejando un legado cultural único. En este sentido reconocimiento participaron familiares del artista: su hijo, Enrique Roig; su nieto, Esteban Roig; y su bisnieta, Valeria  Roig, quien compartió el momento de forma online.

 

 

Fidel fue uno de los fundadores de la Sociedad Orquestal de Mendoza en 1922 y de la Academia Velázquez de música y pintura en 1925. Sin embargo, su mayor contribución al patrimonio artístico de la provincia fue su obra pictórica, especialmente su trabajo sobre la Gesta Sanmartiniana, en la que retrató con un realismo asombroso el cruce de los Andes por el Ejército LibertadorSus obras, donadas en gran parte al Concejo Deliberante, incluyen paisajes épicos y representaciones de la vida de los huarpes, sumando un medio millar de cuadros.

El Concejo también destacó la importancia de preservar y modernizar su obra a través de la implementación de códigos QR en las pinturas expuestas en la Pinacoteca Sanmartiniana “Fidel Roig Matóns”, ubicada en el Concejo Deliberante. Esta tecnología permitirá a vecinos y turistas acceder a información detallada sobre las piezas, contribuyendo así a una experiencia interactiva y educativa.

 

Este reconocimiento es un homenaje póstumo a una figura que, mediante su arte y su dedicación, ha dejado una huella indeleble en la identidad cultural mendocina y argentina.

 

 

Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Sociales

La Paz celebró el Día de la Madre con una tarde de bingo, música y alegría

Sociales

El Espacio Máximo Arias presenta un nuevo taller de fotografía

Departamentales | Turismo

Llega a Godoy Cruz la Expo Internacional de Destilados

Departamentales | Turismo

Descubrí Guaymallén sobre dos ruedas: llega una nueva edición del Bicitour

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas | Departamentales | Turismo

Vendimia 2026: comenzaron las inscripciones para representantes distritales de Guaymallén

Agenda Cultural | Departamentales

Terminó el suspenso: Godoy Cruz revela la grilla completa de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2025

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search