Este Concierto, que tendrá carácter de música para intérpretes solistas como también de pequeñas formaciones camarísticas, visibiliza y enaltece la figura de la mujer en su rol como compositora, y nos invita a realizar un viaje a través del tiempo desde aquellas obras escritas por Mujeres europeas Románticas hasta llegar a mendocinas contemporáneas cuyos trabajos deslumbran al mundo entero.
PROGRAMA:
Fanny Mendelssohn: Pastorella
Clara Weick: Nocturno N 2 (de la serie «Soirees Musicales»)
Eva Dell’Acqua: Villanelle
Cécile Chaminade: Portrait
Carmen Santiago: A Irene Garcia
Isabelle Aboulker: Je T’aime
Graciela Jimenez: En los ojos de las llamas
Rocío Sanz: Rondó para piano a 4 manos
Adriana Isabel Figueroa Mañas: Tres Piezas en Clave de Tango para Cello y Piano
Lucía Caruso: Piano trio para piano, violín y cello
ADRIANA ISABEL FIGUEROA MAÑAS
Egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, Adriana Isabel Figueroa Mañas estudió desde joven composición musical. Desde su ofocio de componer música y aplicando la tecnología, generó su propio emprendimiento.
Posee numerosos premios nacionales e internacionales y muchas de sus obras, editadas en partitura y en disco en Estados Unidos y Europa se distribuyen en todo el mundo. Tiene más de 120 composiciones registradas, distribuidas también desde en su página web.
Compone música para películas, videogames, animaciones, series, videos varios, contenidos infantiles, comics, etc con productoras de Argentina y otros países y, también, producciones propias.
Es miembro de internacional Alliance Woman in Music y de “Film Andes” (Mendoza).
Su marca “Adriana Figueroa Composer”, abarca sus producciones, y música interpretada en muchos países y forman parte también de repertorios, tesis, investigaciones y concursos en universidades nacionales y extranjeras. En 2019 fue distinguida en Mendoza con el Mérito por su Trayectoria.
También complementa su actividad con la ilustración, y posee un canal de cuentos infantiles educativos multimedia escritos e ilustrados por ella con música original.
Adriana Isabel Figueroa M. es además saxofonista, flautista y docente.
LUCÍA CARUSO
Lucia Caruso es una compositora y pianista mendocina afincada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América. Como directora artística y cofundadora con el Dr. Pedro Henriques Da Silva de la Camerata de Manhattan, una innovadora orquesta de cámara, acuñó el término “Música Transclásica”, para definir un estilo único de composición basado en la técnica clásica. Sus composiciones mezclan la improvisación con elementos de diversas culturas e incorporan instrumentos del mundo en una gama de estilos y géneros.
Ha obtenido innumerables premios a lo largo de su carrera: el Segundo Premio de composición en el Concurso Internacional de Piano y Composición de la Asociación Mundial de Profesores de Piano (WPTA) en 2021, el de Mejor Documental Emergente en el Festival de Cannes de 2019, un Premio Internacional de Música de Portugal en 2017 y tres Premios ASCAP Plus 2020, 2016 y 2015. En 2020 Lucía fue elegida por unanimidad del jurado para ser miembro de la Asociación Argentina de Compositores. Tiene una carrera internacional con encargos para orquesta, danza y cine. Compuso la partitura de la serie de televisión y realidad virtual «4 Feet High» para Arte France. Protagoniza y compone la partitura de «Forte», un largometraje documental sobre su vida y la de otras dos mujeres pioneras de la música.
Como compositora y artista residente desde 2016 con la Orchestra of the Swan, estrenó una de sus Shakespeare Songs para coro y orquesta en el Shakespeare 400 Memorial en Stratford-upon-Avon, Reino Unido, en 2019. Grabó un ciclo completo de canciones de Shakespeare en 2019 con el coro y la Orquesta del Cisne, dirigida por Bruce O’Neil, director musical de la Royal Shakespeare Company.
En los estudios Abbey Road, ha grabado recientemente su concierto para piano con la Academy of St. Martin in the Fields.
INTÉRPRETES
Leonardo Pittella (piano)
María Graciela Armendariz (canto)
Anna Kebadze (violín)
Elena Dabul (piano)
Mauricio Lozano (violoncello)
Domingo 03 de JULIO / 2022
20:30 hs.
Teatro Independencia
Duración del Concierto: 90 minutos
Entrada General: $ 800 (pesos ochocientos)
Tickets: Entradaweb.com.ar y en Boletería del Teatro los días de función.
Link directo para compra de Entradas:
https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=9c3e4cc1
REDACCION RADIO VENDIMIA