Screenshot_20220225-113836

Con gran éxito, finalizó la XXII edición de Semana Federal

Durante estas jornadas, miles de mendocinos y turistas se dieron cita en el Parque Central de Capital, para disfrutar de las propuestas artísticas y gastronómicas de este gran encuentro

En este cierre de los festejos federales, los departamentos pudieron lucir sus costumbres, colores y comidas. Este jueves, en una hermosa tarde, los departamentos de Maipú, Malargüe, La Paz, Rivadavia y Las Heras presentaron a sus delegaciones con espectáculos cargados de magia y color.

Todos los departamentos de la provincia se dieron cita en el Parque Central, durante 2 de las 5 jornadas, debido a las contingencias climáticas que vivió la provincia. No obstante, cada vez que hubo oportunidad, locales y visitantes disfrutaron de nuestras tradiciones.

La última jornada de esta fiesta, comenzó con el Himno Oficial de Semana Federal, creado por artistas mendocinos, para que quede instalado año a año y la presentación del Elenco Oficial de Actos de la Vendimia, que dio la bienvenida al público presente.

Posteriormente, subieron al escenario las atractivas presentaciones de los departamentos del día, con propuestas artísticas que incluyeron danza, poesía y música en vivo, más la presentación de las soberanas vendimiales.

En la oportunidad, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario señaló: “Estamos celebrando los festejos vendimiales y pudimos cerrar de la mejor manera Semana Federal, como parte de este calendario, concentrando en un espacio sumamente accesible y muy elegido por mendocinos y turistas, a artistas y tradiciones de nuestra provincia. Este evento es una ventana hacia distintas zonas de Mendoza. Por eso, agradezco a los vecinos de la Ciudad por ser los anfitriones y a todos los equipos departamentales, a representantes de la cultura, del turismo y emprendedores, por el gran esfuerzo y las excelentes propuestas, que reflejan nuestra identidad, la gastronomía y lo mejor que tenemos para compartir. Aún en las condiciones climáticas adversas, estuvieron atentos y disponibles para seguir adelante con las actividades”.

Como todos los años, quienes participan de esta fiesta se encuentran con expresiones artísticas en el escenario central, patios de comida y paseo de artesanos. También se pudo apreciar los originales stands de los municipios, que muestran al público las bondades y riquezas de su región y, como es habitual, la visita de las candidatas a la corona nacional.

Premio Semana Federal: Junín y Malargüe, los ganadores

Las propuestas artísticas de las municipalidades concursaron para acceder a un premio en efectivo. Dado que no pudo realizarse la evaluación a todos los departamentos, por las condiciones climáticas, en consenso con todos los directores de Cultura de la provincia y el jurado tomó la decisión de sortear el premio de $120.000 en efectivo, dividido en dos departamentos. Junín y Malargüe resultaron ganadores del premio que otorga la Semana Federal. Recibirá cada uno $60.000.

 

 

El jurado estuvo integrado por Adriana Guajardo, de la Asociación Mendocina Profesionales de la Danza; Enzo De Lucca, de la Asociación Civil Movimiento por la Danza; Ana Laura Ortolani, por la Asociación Soñarte; Cristian Rojas Vergara, del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos; Zaharay Ortega, por el Sindicato Asociación de Músicos de Cuyo y Mariú Carrera, de la Asociación Argentina de Actores.

 

 

Recetas, libros, espacio de lectura y la visita de la Virgen de la Carrodilla

En el stand del Ministerio de Cultura y Turismo se presentaron los libros de autores mendocinos que pueden encontrarse en la Librería Pública Gildo D’Acurzzio, ubicada en Cultura, España 1250 de Ciudad.

También, se presentó el Espacio de Lectura para todas las edades de la Dirección General de Escuelas y se entregaron a quienes se arrimaron bolsas ecológicas con anotadores, biromes, recetas de cocina y material turístico de la provincia.

Asimismo, pudo disfrutarse de clases de cocina en vivo, con cocineros de distintos puntos de Mendoza, como Lavalle con chafaina y chivo, a cargo de don Antonio Díaz; Malargüe y su chivito a la llama; San Carlos, con chafaina criolla; Las Heras, con charquican; Maipú, con el tradicional Tomaticán y San Rafael. La Escuela Islas Malvinas presentó su pie de choclo, pimiento y albahaca e IGA, lomo con crema de maíz y tomillo para el deleite del público.

La Patrona de los Viñedos, acompañada por la Federación Gaucha y la Pastoral Migratoria de Turismo, presenció, por primera vez, la celebración de la Semana Federal. La imagen peregrinó por todo el predio del Parque Central, visitando los stands de cada uno de los departamentos para derramar su bendición. Finalmente, cerró la procesión en la carpa del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

General | Sociales

La Galería Kolton se viste de fiesta para el día de la madre

Acto Central | General

La Vendimia 2025 ya tiene jurado de selección de propuestas

Artistas | General

Se lanzó la convocatoria para el Certamen Literario Vendimia 2024

Agenda Cultural | General

Comienza Comecoco, el encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search