Acto-veteranos-d-e-Malvinas-1

Guaymallén tuvo su acto por el Día del Veterano y los caídos en Malvinas

La comuna realizó un sentido homenaje a los protagonistas de la gesta de 1982. Una placa recuerda a los héroes de nuestro departamento.

La Municipalidad de Guaymallén hizo su homenaje a los veteranos y los caídos en las islas Malvinas. El acto se realizó en la refuncionalizada plaza Carlos Pasetti, de Villa Nueva. Allí representantes de las fuerzas armadas, ex combatientes, vecinos es convocaron para recordar la gesta y mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las islas usurpadas por la corona británica en 1833. El acto fue encabezado por el intendente Marcos Calvente.

La conmemoración del  Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecida por ley del Congreso Nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional. Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos en nuestras Islas Malvinas y a sus familiares

 

La Municipalidad de Guaymallén hizo su homenaje a los veteranos y los caídos en las islas Malvinas. El acto se realizó en la refuncionalizada plaza Carlos Pasetti, de Villa Nueva. Allí representantes de las fuerzas armadas, ex combatientes, vecinos es convocaron para recordar la gesta y mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las islas usurpadas por la corona británica en 1833. El acto fue encabezado por el intendente Marcos Calvente.

La conmemoración del  Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecida por ley del Congreso Nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional. Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos en nuestras Islas Malvinas y a sus familiares.

 

 

 

En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley). De esa manera, hace 42 años comenzaba la guerra que culminaría el 14 de junio de ese año.

En el acto estuvieron presentes abanderados y escoltas de las escuelas 1-021 Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, 1-471 Tito Laciar, 1-097 Almafuerte, 4-009 Herminia Morales de Ramponi, 1-713 UNICEF Argentina, Instituto primario y secunddario Sagrada Familia e Instituto primario y secundario Murialdo.

Además del jefe comunal, estuvieron varios ediles encabezados por la presidente de Concejo Deliberante Verónica Cancela, el mayor Ricardo Arnaez (Comando Brigada Montaña 8 – Ejército Argentino), el comandante principal Oscar Mendoza (Gendarmería Nacional), suboficial mayor Alejandro Valdez (Encargado Delegación Naval Mendoza) y el subcomisario Salvador Arpedoni (Policía Federal Argentina).

Además hubo representantes de la Asociación Ex Combatientes de Malvinas, Asociación Veteranos Unidos por Mendoza, y la Asociación Soldados VGM-BAN San Julián.

Además, la banda de música del Liceo Militar General Espejo interpretó el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas.

El suboficial principal (retirado) del Ejército Argentino, Carlos Alberto Caballero (era sargento primero durante la batalla) recordó que cuando estuvo prisionero de las tropas británicas, un sargento enemigo le ofreció un “té inglés para porque es una manera de reconocer el valor el heroísmo de los hombres que han combatido desde el frente de batalla de Puerto San Carlos, Pradera de Ganso y Darwin. Nosotros venimos por una paga y no sabíamos que existía esta isla; viendo el coraje de ustedes, que solamente por amor a la patria están ofendiendo su vida, les rendimos honores”.

 

 

 

En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley). De esa manera, hace 42 años comenzaba la guerra que culminaría el 14 de junio de ese año.

En el acto estuvieron presentes abanderados y escoltas de las escuelas 1-021 Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, 1-471 Tito Laciar, 1-097 Almafuerte, 4-009 Herminia Morales de Ramponi, 1-713 UNICEF Argentina, Instituto primario y secunddario Sagrada Familia e Instituto primario y secundario Murialdo.

Además del jefe comunal, estuvieron varios ediles encabezados por la presidente de Concejo Deliberante Verónica Cancela, el mayor Ricardo Arnaez (Comando Brigada Montaña 8 – Ejército Argentino), el comandante principal Oscar Mendoza (Gendarmería Nacional), suboficial mayor Alejandro Valdez (Encargado Delegación Naval Mendoza) y el subcomisario Salvador Arpedoni (Policía Federal Argentina).

Además hubo representantes de la Asociación Ex Combatientes de Malvinas, Asociación Veteranos Unidos por Mendoza, y la Asociación Soldados VGM-BAN San Julián.

Además, la banda de música del Liceo Militar General Espejo interpretó el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas.

El suboficial principal (retirado) del Ejército Argentino, Carlos Alberto Caballero (era sargento primero durante la batalla) recordó que cuando estuvo prisionero de las tropas británicas, un sargento enemigo le ofreció un “té inglés para porque es una manera de reconocer el valor el heroísmo de los hombres que han combatido desde el frente de batalla de Puerto San Carlos, Pradera de Ganso y Darwin. Nosotros venimos por una paga y no sabíamos que existía esta isla; viendo el coraje de ustedes, que solamente por amor a la patria están ofendiendo su vida, les rendimos honores”.

 

Laura Portillo |REDACCION RADIO VENDIMIA | Prensa Guaymallén

 

 

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Agenda Cultural | Turismo

Mendoza se convierte en la capital del vermouth con una semana de catas, charlas y música

Departamentales | Turismo

Llega a Godoy Cruz la Expo Internacional de Destilados

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas | Departamentales | Turismo

Vendimia 2026: comenzaron las inscripciones para representantes distritales de Guaymallén

Agenda Cultural | Departamentales

Terminó el suspenso: Godoy Cruz revela la grilla completa de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2025

Artistas | Departamentales

Baterías a la Plaza: Mendoza vibró al ritmo de 80 bateristas

Departamentales

Noticias y novedades del departamento de La Paz

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search