1.jfif

La Bendición de los Frutos vuelve al Parque General San Martín

“Cosecha en tiempo nuevo” es la puesta que abrirá el calendario oficial de la Vendimia 2022. Será el domingo 27, a las 21, en el Prado Gaucho del Parque General San Martín.

Bajo la dirección de Alejandro Scarpetta y con guion de Gloria Bratschi, se celebrará la ceremonia litúrgica que une elementos identitarios de nuestra cultura y rinde homenaje a los productores, cosechadores, hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitivinícola. La entrada es libre y gratuita.

La Bendición de los Frutos, el acto litúrgico que abre paso al calendario vendimial, es el que venera a nuestra Patrona de los Viñedos, la Virgen de la Carrodilla. En esta ceremonia se agradecen las cosechas del año y se bendice, para proteger del granizo, las heladas y las plagas a los próximos cultivos.

 

 

El Gobernador Rodolfo Suárez participa con el infaltable golpe de reja, mientras que el arzobispo de Mendoza ofrece la Bendición de los Frutos, junto a la imagen de la Virgen.

En el espectáculo, el amor, el reencuentro, el brindis y la cosecha guían los cuadros artísticos, que también hablan de unidad, agradecimiento, orígenes, ritmos y cantos. Se anuncia un nuevo año de Vendimia y eso es motivo de celebración. Una invitación a viajar por los senderos de la música y para compartir los frutos de un tiempo que comienza con la identidad de un pueblo.

Unos 150 coreutas y cerca de 30 músicos en vivo acompañan esta noche mágica junto a actores, bailarines folklóricos y contemporáneos que le dan vida a esta ceremonia que regresa al Parque General San Martín, más precisamente al Prado Gaucho, en su 125° aniversario.

En los inicios de la vitivinicultura provincial, los primeros parrales se plantaron junto a las capillas, con el objetivo de proveer las uvas que se transformarían en el vino para oficiar las misas.

La primera Bendición de los Frutos se realizó el 2 de abril de 1938, en la Rotonda de los Caballitos de Marly, oficiada por monseñor José Verdaguer y, tal como sucede en esta oportunidad, el escenario elegido fue el Parque General San Martín.

El golpe de reja se instituyó al año siguiente (1939), cuando el entonces gobernador Rodolfo Corominas Segura inauguró la costumbre de los tres golpes al arado. Recién en 1946, la Bendición de los Frutos comenzó a desarrollarse en el Prado Gaucho del Parque General San Martín.

 

 

Staff artístico

Alejandro Scarpetta. Director Artístico General, idea y realización.

Gloria Bratschi. Guión.

Mónica Pacheco. Dirección Musical General.

Carlos Méndez. Dirección Ensamble, arreglos, composición, producción. Ejecución en guitarra, guitarrón charango y cuatro venezolano.

Nicolás Diez. Co Dirección Ensamble, arreglos orquestales, producción. Ejecución en Piano, Teclado 2 y secuencias.

Joaquín Martínez Dávila. Arreglos Corales

Gustavo Aguilera. Asistencia de Dirección General.

Simón Abecasis. Asistente de dirección musical y jefe de cuerda. Copista y revisor de Partituras Adaptaciones orquestales.

Elizabeth Guerra. Asistente de dirección musical y jefe de cuerda.

Lisandro Bertín. Solista

Mónica Abraham. Solista

Mariano Colombo. Pianista acompañante

Maciel Heredia. Guitarra

Ramón Álvarez. Guitarra. Revisión y guitarra de back up

Lucas Matías Aguirre. Guitarra

Maximiliano Scarpetta. Guitarra

Fabio Garro. Teclado y percusión

Ariel Farías. Bajo y teclado

Érica Golvas. Batería y percusión

Eugenia Moreno. Aerófonos andinos y accesorios

Analía López. Preparadora vocal

Joaquín De Lucía e Ignacia Alcántara. Voces en off

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

General | Sociales

La Galería Kolton se viste de fiesta para el día de la madre

Acto Central | General

La Vendimia 2025 ya tiene jurado de selección de propuestas

Artistas | General

Se lanzó la convocatoria para el Certamen Literario Vendimia 2024

Agenda Cultural | General

Comienza Comecoco, el encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search