La Ciudad de Mendoza celebró con gran éxito una nueva edición de Ciudad con Tradición Española, un evento que fusionó gastronomía, arte y música en el corazón de la capital. Miles de personas disfrutaron de una jornada inolvidable en plaza España, donde el aroma a paella y el sonido del flamenco transformaron el espacio en un auténtico rincón ibérico.
El intendente Ulpiano Suarez recorrió el paseo, conversó con vecinos y degustó los sabores típicos que ofrecieron los ocho bares y restaurantes locales: Bodegón La Pepa, Cantina La Rambla, La Feliz, Lagus, Auténtico, Pandito, 23 Ríos y La Central Vermutería.
El Intendente Ulpiano Suarez junto al Consul de España en Mendoza Ramón Blecua Casas
Los emprendedores destacaron la gran convocatoria y el entusiasmo del público. “Fue un evento hermoso, con muchísima gente disfrutando de la gastronomía y la música. Está buenísimo que se generen estas actividades que invitan a vivir la ciudad de otra manera”, señaló Franco de Pandito Bodegón.
Desde temprano, los cocineros trabajaron sin pausa para reponer ingredientes que se agotaban ante la enorme demanda. Finalmente, Cantina La Rambla fue elegida por el público como la mejor propuesta gastronómica gracias a su tradicional paella.
La plaza España, embellecida con nuevas plantaciones, luminarias y mantenimiento integral, se convirtió en escenario de una verdadera fiesta popular. “Propuestas como estas impulsan el desarrollo económico local, fortalecen la oferta gastronómica y posicionan a la Ciudad de Mendoza como capital gastronómica del país”, destacó Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
El evento contó con la participación de academias de danzas españolas y agrupaciones musicales como Herrería Flamenca y Mendoza Flamenca, que llenaron el aire de compases andaluces y energía.
El cónsul general de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, celebró el encuentro: “Esta fiesta refuerza los vínculos históricos y afectivos que unen a España con Mendoza”.
Con propuestas como esta, la Ciudad consolida su calendario de actividades culturales que ya pasaron por plaza Chile, plaza Francia, plaza Italia y ahora plaza España, reafirmando su identidad vibrante, diversa y turística.
LAURA PORTILLO | REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA TURISMO Y NOTICIAS