275230063_1896575107211378_70220339679171291_n

La Fiesta de la Vendimia será 70% más cara que el año pasado

Se afina el lapiz pero el Ministerio de Turismo y Cultura de la provinicia aún no puede asegurar cuál sera el gasto total de la fiesta.

El calendario completo cuenta con una partida de casi mil millones de pesos, los cálculos que han hecho en la cartera dan cuenta que costará un 70% más que la edición 2022, entre las tres noches, el Carrusel y la Vía Blanca, más las actividades culturales.

En el arranque de los llamados a licitación para adquirir los servicios necesarios, el objetivo es que la inversión no supere el 70%, respecto a la Fiesta Nacional del año pasado. El calendario completo cuenta con una partida de casi mil millones de pesos. Esto incluye: Bendición de los Frutos, Carrusel, Vía Blanca, diversas actividades culturales, el Acto Central, las repeticiones, segun lo estipulado en la Ley de Presupuesto 2023.

Según palabras de la Ministra Nora Vicario “la Vendimia Nacional es un ícono de la cultura y el turismo que posiciona a Mendoza en el mundo. Desde este lugar, el presupuesto de Vendimia es una inversión que genera actividad económica, gracias a la magnitud de este hecho social, cultural, turístico e identitario, que se recupera con la generación de trabajo, el impacto internacional y la promoción de talentos artísticos y de producción, con el respaldo del dato final de la visita de 3,5 millones de turistas en el 2022 y con la Fiesta Nacional del año pasado como muestra de confianza del destino Mendoza y primer evento a nivel latinoamericano 100% presencial. Por eso, la ecuación de la inversión es altamente positiva”.

El presupuesto

Según se desprende de la Ley de Presupuesto 2023, que fue aprobada por la Legislatura el 15 de noviembre pasado, la Vendimia es considerada un “Programa” transversal a todas las áreas del Gobierno. Involucra la inversión de más de un ministerio para hacerle frente a la parte artística, la infraestructura, el operativo de seguridad y sanitario necesarios para cada una de las actividades del calendario.

En detalle, el Ejecutivo previó para este año una gasto total de $975.189.10870% más que lo consignado en  2022 ($576.139.678,00). El monto está compuesto de diferentes ítems:

  • Actividades culturales en Vendimia/Bendición de los Frutos: $36.416.175,00
  • Actividades culturales en Vendimia/Acto Central y repeticiones: $881.230.583
  • Actividades culturales en Vendimia/ Carrusel y Vía Blanca: $31.456.175
  • Actividades culturales en Vendimia/ Semana Cultural: $26.086.175,00

De ese total, el Ministerio de Cultura proyectó para sus gastos “un costo de inversión para este año de 691 millones, respecto de los 373 millones del año pasado”, consignó Aldana Pizarro, directora General de Administración de esta cartera.

Las licitaciones

Pablo Moreno, director de Producción Cultural y Vendimia, se mostró cauto al hablar de los gastos de la Fiesta y dijo “el objetivo es no gastar más del 70%, respecto a la última Vendimia” y que se ha hecho “ingeniería financiera”, sumado una serie de controles para que no existan sobreprecios por parte de los oferentes.

El recurso humano, es decir, toda la parte artística, se lleva el 40% del presupuesto y el otro 60%, la iluminación, el sonido y el escenario.

En total participarán 1.050 artistas, entre titulares de la Fiesta Nacional y aquellos que participarán de eventos oficiales. El cachet varía según la categoría: $102.000 actores y bailarines; $112.200 solistas; $132.600 monitores y $79.560 jefes de boca, traspuntes y traspuntes utileros.

En cuanto a las licitaciones, el Ministerio de Cultura ya avanzó con algunos de los requerimientos necesarios; y según detalla lo publicado en la página de Compras del Gobierno de Mendoza, la inversión ya asciende a los  $58.517.423.

Puntualmente, para la compra de 62 vestidos para la reina, virreina y las candidatas se gastarán $4.860.000. Sumado al alojamiento con pensión completa para las jóvenes y su comitiva oficial que costará $12.483.933.

Se avanzó también en el llamado para la contratación de la empresa encargada de la venta de entradas online y control de acceso público, el cual ya está preadjudicado, por $15.570.000.

A un mes de que de los artistas comiencen los ensayos de “Juglares de vendimia”, se alquilarán dos espacios para la preparación de bailarines folclóricos y contemporáneos, ya que necesita lugares techados y con piso adecuado para hacer coreografías, del 30 de enero al 17 de febrero. El cálculo previsto es de $1.650.000.

En lo que respecta al vestuario del Acto Central y repeticiones, será necesario la compra de telas e insumos de mercería. Se hicieron dos licitaciones con un costo total de $5.460.340.

Para el alquiler de instrumentos musicales y backline para ensayos y vendimia se destinarian $8.750.000. Mientras que para la utilería mayor y menor está previsto pagar unos $8.757.000.

Finalmente, otro ítem que ya está pre adjudicado por $986.150 es el alquiler de software/sistema interno modulado.

REDACCION RADIO VENDIMIA
Fuente: El Sol Diario
foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Abren en Guaymallén las inscripciones para diferentes talleres artísticos y culturales

Departamentales | Sociales

Día del Animal en Guaymallén: una mañana para cuidar y celebrar a nuestros compañeros peludos

Acto Central | Agenda Cultural | Artistas

Italia Canta el Mundo

Departamentales | Sociales

La Paz realizará la Feria Ganadera 2025

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search