El espacio para el vestuario de la Fiesta Nacional de la Vendimia se llena de telas, colores, hilos y agujas para que, con la labor de las costureras, den vida con sus vestimentas a los artistas de la Vendimia 2023.
Más de 50 personas son las que, en esta cuenta regresiva, trabajan incansablemente para que en la noche del acto central y las repeticiones, los artistas en escena y el vestuario se fusionen para dar vida al tan ansiado espectáculo.
Con respecto a los géneros que se utilizarán en la realización de las prendas, serán de lo más variados: tropical mecánico, tergal, acetatos, jersey, tafetán, satén y acrocel, con un cálculo aproximado de 5500 metros de tela.
El vestuario vendimial, en plena producción
Para cada vestuarista esta aventura empieza con un bosquejo, que se materializa a lo largo del proceso montado en el taller. Así, hay un sector de corte, de máquinas rectas, máquinas overlock que trabajan con distintos tipos de telas, con gente de planchado, lavado y vestuario, que son las que montan las prendas que se van realizando por cada cuadro.
El equipo se completa con la gente de vestuario especial que son los que tienen a cargo el vestuario de los personajes centrales de la fiesta y algunos personajes de fantasía.
REDACCION RADIO VENDIMIA