Con la épica de la retrospectiva y la madurez de tantas melodías transitadas, Los Tipitos vuelven a los escenarios para celebrar “Armando Camaleón”, su disco más representativo y exitoso. Que, promediando los 2000, cambió el sonido del rock nacional poniendo de nuevo a las canciones en el centro de la escena. “Brujería”, “Silencio”, “Campanas en la noche”, “Algo” o “Sólo figuras” -con la participación de León Gieco, padrino artístico del grupo- son algunas de las obras que forman parte del gran legado de clásicos de esta placa.
El vigésimo aniversario de «Armando Camaleón» tendrá su epicentro el próximo 17 de agosto en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires pero las celebraciones se extienden en el marco de una gira que recorrerá Argentina y Latinoamérica. También habrá importantes sorpresas a nivel discográfico y audiovisual. El turno de Mendoza llega el domingo 2 de junio, en el Teatro Plaza para una gran fiesta.

Surgidos hace treinta años, los marplatenses, transitaron cada una de las etapas consagratorias de las bandas de rock a lo largo de su carrera: conciertos a la gorra, toques en pubs, boliches y la llegada a los grandes escenarios. A fines de los noventa se establecieron en CABA, apadrinados por León Gieco y grabaron su primer trabajo “Los Tipitos” (1996).
Ganadores de dos Premios Gardel (Mejor álbum grupo pop 2006 y Mejor grupo pop 2007) por sus discos, “Tipitorex” y “Tan real”.
Los Tipitos en Mendoza – 20 años de «Armando Camaleón»
Domingo 2 de junio – 21 horas
Cine Teatro Plaza | Colón 27, Godoy Cruz
Laura Portillo | REDACCION RADIO VENDIMIA
Estamos en “Agenda Cultural” los jueves de 21 a 23 en vivo por Aurora Argentina FM 91.3 y por la señal digital www.radiovendimia.com Nuestro wsp de la radio 261 7177261.
Espacio Comercial 2615751416

Si disfrutaste de esta información y te gustaría recibir más noticias acerca de artes, espectáculos e interés general, apelamos a tu colaboración voluntaria para el mantenimiento de este espacio independiente. De esta forma nos ayudas a seguir creciendo para difundir toda la movida cultural mendocina.












