rivadavia_canta11

Rivadavia tiene imagen para su FIESTA VENDIMIAL 2022

La Fiesta denominada “Presagios de Tradición”, se desarrollará el jueves 3 de febrero en el Complejo Deportivo Municipal, con entrada libre y gratuita.

Para la elaboración de la gráfica, se convocó al tallerista de Dibujo Digital Leonardo Santarelli, estudiante de la licenciatura de Artes Visuales en la UNCuyo. La imagen fue realizada íntegramente en formato digital, utilizando los softwares Krita y Photoshop. En consonancia con el guión de la fiesta, la gráfica representa el sentido de tradición del trabajo vendimial: el traspaso generacional de los valores y la cultura en las familias. “Muchas veces se mezclan las ilusiones y los sueños de un próspero porvenir, con anécdotas e historias de cada persona. Por eso la coexistencia de mundos oníricos, simbólicos y reales”, expresó.

El guión, a cargo del escritor Pablo Altare, tiene como protagonista a un vendimiador descansando bajo un álamo y recordando su juventud. Aparecen evocaciones de herencia huarpe, inmigrantes, festejo de la cosecha y el carnaval.

Pablo nació en 1979, es docente y egresado de la carrera de Letras. Su primera novela fue “La Isla y el Náufrago”, un punto de partida para la creación de diversos cuentos reconocidos a nivel provincial. En 2013 ganó el Certamen Literario Vendimia en la categoría Cuento con su libro “Las Hijas de la Memoria”.

Maximiliano Bolado, quien será el Director de la fiesta, adelantó que la fiesta, adelantó que la puesta en escena consistirá en doce cuadros y contará con la participación de doscientos artistas.

Elección de la Reina

La nueva soberana rivadaviense será elegida por los ciudadanos residentes en el departamento cuyas finalizaciones de D.N.I. coincidan con alguno de los diez números de dos cifras sorteados previamente por la organización.

Las candidatas a suceder a Belén Carchano, Reina departamental de la Vendimia 2020; Virreina Florencia Devia; Reina del Turismo, Milagros Briones y Reina del Festival Rivadavia Canta al País Luciana Herrera, serán: Abigail Suarez (Sta. María de Oro), Priscila García (Ciudad), Luciana Cuello (La Central), Luisina Mansilla (Los Huarpes), Maira Calderón (Los Árboles), Zarina Estévez (Medrano), Paula Aguirre (Los Campamentos), Yuli Blanco (La Libertad), Camila Chanquía (La Reducción), Estefanía Aguilar (San Isidro), GisellaCorazza (Andrade), Chiara Romera (Mundo Nuevo) y Martina Boscariol (El Mirador).

REDACCION RADIO VENDIMIA

foto laura

Laura Portillo
Direccion Editorial

RECIENTES

NOTICAS RELACIONADAS

Departamentales | Turismo

Entre autos clásicos y espumante: el Winter Rally cerró en Mendoza

Agenda Cultural | Departamentales

Una semana para vivir lo mejor del teatro mendocino: llega el XXVI Festival de Estrenos

Departamentales

La Ciudad celebró la 3º edición de la Maratón Sanmartiniana con gran participación estudiantil

Artistas | Departamentales

Talento paceño en escena: artistas locales brillaron en el Museo Cacique Corocorto

Agenda Cultural | Departamentales

Carcajadas aseguradas este viernes 29 en Guaymallén

Departamentales

Guaymallén invita a las jornadas de “200 años de las máximas de San Martín a Merceditas”

ENTREVISTAS

Entrevistas

Entre escenas, risas y búsquedas: el viaje teatral de Lucas La Rosa

LO + LEIDO

Estamos comprometidos con el arte y la cultura

Queremos ayudarte a dar difusión a tu actividad, ya seas una bandas, un elenco de teatro o una compañía de baile. Contanos así podemos promocionarlo.

Ponete en contacto así podemos programar una entrevista

Ayudanos con un LIKE

No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer

radiovendimia-logo
Search