Pasadas las 19.50 minutos y con un pronóstico de tiempo todavía incierto, por las fuertes ráfagas de viento que corrían sobre el escenario montado en el distrito de los Corralitos, se dió inicio al acto ecuménico de Bendición de los Frutos previsto para las 19.30 horas. En él participaron y dieron ceremonia religiosa, integrantes de los pueblos originarios representados por la comunidad huarpe y las iglesias cristiana y evangelista, cerrando el acto con sus palabras el párroco de Los Corralitos Mauricio Adad.
Hasta aqui el acto transcurría con normalidad hasta que llegó el tradicional “golpe de reja” que por costumbre y tradición lo realiza el intendente de la comuna, máximo representante de su pueblo. Pero esto no fue así, ya que quien realizó el tradicional golpe no fue el Intendente Marcelino Iglesias sino su edil preferido y Presidente del Consejo Deliberante Ignacio Conte. Si! el mismo que promovió el proyecto que llevó a Guaymallén a eliminar la elección y el rol de la reina de la vendimia en esa comuna. En el acto estuvo acompañado por Sofia Grangetto Reina de Guaymallén mandato cumplido 2020.

El plato más fuerte, llegó después y lo que todos estábamos esperando, la aparición de la candidatas, que hasta ese momento nadie las conocía, eran unas total NN. Desubicados en nuestra labor como periodistas y conociendo que lo mejor de la celebraciones vendimiales es justamente el momento de la elección de la reina, DESPUES de la fiesta, en Guaymallén sucedió exactamente lo contrario. Sentiamos que no teniamos nada mas que hacer ahi.
Apenas finalizada la Bendición de los frutos, las chicas subieron al escenario en total anonimato, sin hinchadas que las acompañaran, ni carteles, sin ser presentadas por sus nombres, ni por sus distritos, ni sus proyectos. Vestidas con lo mejor que pudieron traer desde sus casas y apenas identificadas con una banda que indicaba a qué distrito pertenecían. Así las dieron a conocer en sociedad, y por un escaso momento de 5 minutos. Inmediatamente, y sin tiempo a reaccionar, se anunció quienes habían sido las ganadoras de la votación virtual. Votación que no echó ningún resultado ya que nunca se supo con cuantos votos habían ganado, “las elegidas”, y en total ausencia de un escribano público que certificara el acto electoral.
La nueva, y PRIMER representante de la Vendimia, como se denomina ahora, del departamento de Guaymallén es Natalia Mercery, ( Mercerí con acento en la í, francés) del distrito Capilla del Rosario; y la segunda representante 2023 es Martina Gil, del distrito La Primavera. También se eliminó la denominación de Virreina.
Natalia no tuvo la oportunidad de dirigirse a su gente luego de ser elegida. No le habló a su público. No le cedieron la palabra. Sólo debajo del escenario se la pudo escuchar en una improvisada rueda de prensa.
PALABRAS DE NATALIA MERCERY
Algunos datos a tener en cuenta
No fueron invitadas Reinas Mandato Cumplido ni nacionales ni departamentales
Pudimos ver a la Ministra de Turismo y Cultura Nora Vicario acompañando al Intendente Marcelino Iglesias. También a Julieta Lonigro Reina del Pueblo de Guaymallén 2022, acompañad por la CoReGuay, mezclada entre la gente, llevando su vestuario tradicional.
La representante N1 elegida “por el pueblo” fue votada aproximadamente por 400 guymallinos en un departamento que tiene más de 350.000 habitantes, el más poblado de la provincia.
Otro dato curioso surgió cuando les preguntamos a las chicas cual había sido su frase “ganadora” (porque la elección virtual solo pudo hacerse eligiendo una de las frases que supuestamente las candidatas habían expresado), a través de la cual los vecinos de Guaymallén se sentirían más representados al momento de la votación. Bueno, lamentablemente ninguna de las dos pudo decir esa frase tal cual fueron publicadas. Dato no menor ya que fue el motivo por el cual fueron elegidas.
SIN CORONAS NI ATRIBUTOS VENDIMIALES
Vestidas muy casual y según sus gustos personales, no fueron coronadas ni ataviadas con capas ni cetros. Solo una simple banda con el nombre del departamento fue lo que colocaron sobre sus prendas personales. Por un lado Natalia (la representante N° 1) lucía un vestido corto negro que resaltaba con su tez blanca y sus ojos verdes rasgados, maquillados a su gusto, en la comodidad de su casa, y con colores que combinaban con el tono de sus modernas rastas recogidas. Natalia tiene aspecto de mujer moderna y desprejuiciada, es mayor de 30, mamá de 3 chicos, artista y cantante.
Por otro lado Martina Gil o la representante N°2, eligió un atuendo más gauchesco usando bombachas, camisa blanca, pañuelo al cuello y alpargatas. Todo parecía indicar que era una mujer de campo pero confesó que eligió ese look porque es “amante de las tradiciones”. De tez blanca y ojos verdes. Es bailarina, y a pesar de su tradicional vestimenta, confesó no practicar actividades ecuestres.
Le preguntamos a Natalia qué la motivo a inscribirse para ser candidata y ella confesó haberse sentido cómoda con la metodología de elección, que por ese mismo motivo se animó a participar. Declaró que nunca le gustaron los concursos de belleza porque nunca se sintió con la seguridad suficiente para ganar, y para ella eso siempre fue un motivo de negación a la vendimia. Pero ahora “en Guaymallén eso cambió”, confiesa, por eso sintió que era su momento y expresó estar muy feliz por haberlo logrado.
LAS DECLARACIONES DE MARCELINO IGLESIAS
Si algo tiene claro Marcelino Iglesias es que lo que sucede en Guaymallén con la reina es irreversible, y tan seguro está de eso como de que su sucesor será de su mismo color político, y que además le dará continuidad a esta política que lleva adelante con respecto a la vendimia. Se siente orgullosamente transgresor porque, según él, algunas costumbres, cuando NO son buenas prácticas hay que “cambiarlas”.
Al parecer ni el Máximo Tribunal de justicia provincial logra hacer retroceder al intendente en sus intenciones, basadas, según él, en las políticas de género que lleva implementando hace años en el municipio y que nada lo hará cambiar de opinión. Sabe que este tipo de decisiones traen aparejadas muchas controversias pero que los cambios no se logran sin turbulencias y es algo a lo que no le teme, y expresa muy convencido, que a la larga el tiempo le dará la razón.
COMPARTIMOS LA NOTA COMPLETA QUE REALIZAMOS AL INTENDENTE DE GUAYMALLEN
Laura Portillo Radio Vendimia/Fotos prensa Guyamallén