Cantautor mendocino con más de treinta años de carrera, en las que transita la música popular latinoamericana. Con pasión y pulsaciones andinas que, a través de una diversidad de ritmos con sabor a canción testimonial, política y social, cuando canta se asume narrador de historias.
Es un trovador que tiene el propósito de mostrar la realidad del hombre de nuestra tierra y ofrece su música por senderos, a veces sinuosos, siempre infinitos de la vida de nuestra comunidad.
Ha compartido escenario con Ignacio Copani (Buenos Aires), Casiana Torres (Buenos Aires), Martín Castro, Sandra Amaya, Illapu, Víctor Heredia, Quilapayún, Miguel Cantilo, Fernando Cabrera (Uruguay), Pancho Villa (Chile), Eduardo Guajardo (Santa Cruz), Stella Calloni, Paula Ferré (Buenos Aires) y otros cantautores mendocinos, argentinos y latinoamericanos.
Con cinco discos editados, tiene 200 canciones dedicadas a los derechos humanos, la militancia, las raíces, los pueblos originarios; sin dejar de lado el amor, el barrio, el fútbol y los sueños.
Además es autor de distintos proyectos artísticos como Colectivo Sur, «Acordes de la Historia», «Acequias y Sacachispas», «Los hombres de sepia» y compuso la música de la película que aún no se estrenó «Opereta de Bandoleros», de Hugo Chumbita.
Hijo de Polo Márquez, y fiel a sus raíces, posee una voz privilegiada para la canción melódica, haciendo que intérpretes como Sandro y Favio vuelvan a estremecer el escenario y otros como Milanés y Rodríguez puedan estar aunque no estén.
Este viernes 3 y sabado 4 de diciembre presenta su show en el Mendoza Tenis Club
LAURA PORTILLO