El Tour Divisadero Nocturno tiene una edición especial de Baño de luna
Tour Divisadero Nocturno, una experiencia exclusiva que nos invita a descubrir la magia de la montaña bajo el manto estrellado. En esta aventura, que se realizará el viernes 14 de febrero a las 19.30h, los amantes de la naturaleza y el trekking podrán explorar la belleza de la Reserva Natural Divisadero Largo en un entorno único: la noche acompañada de la luna en su fase llena.
En este caso el “Baño de luna” hace referencia a la luz de la luna reflejada en el agua, creando una atmósfera mágica y tranquila. En un sentido más simbólico o espiritual, puede aludir a un momento de calma y reflexión bajo la influencia serena de la luna, a menudo relacionado con la conexión emocional o energética con la naturaleza. En algunas culturas, el baño de luna también se vincula con rituales o prácticas de sanación, meditación y purificación.
Inscripción sin costo vía EntradaWeb
Punto de Encuentro: Reserva Natural Divisadero Largo (Ruta Provincial 99 – Ciudad de Mendoza)
Consejos para una experiencia óptima:
● Dificultad del trekking: Moderada
● Duración: 2 horas y media. Llegar con 15 minutos de antelación
● Calzado cómodo, con buena suela, apto para caminar en terrenos irregulares
● Botella de agua
● Abrigo liviano para la noche
● Repelente para insectos (dípteros, odonatos, entre otros)
● Bolsa para residuos, para mantener la limpieza del lugar
● Tener a mano el QR digital para un acceso ágil (no es necesario imprimirlo)
● Estacionamiento interno disponible para los participantes
● En caso de lluvia, el evento será suspendido con aviso previo.
Para más información visita nuestro sitio web o contáctanos por WhatsApp al +5492615949985.
La Ciudad invita a un espectáculo imperdible en la fuente de la plaza, todos los sábados a la noche del mes.
La Ciudad de Mendoza invita a vecinos y turistas a disfrutar de “Enamorate de la Fuente”, un evento especial que transformará los sábados de febrero en noches llenas de encanto, música y color.
La fuente de aguas danzantes de plaza Independencia será el escenario de un espectáculo único, donde el agua, las luces y la música se fusionarán para crear una experiencia inolvidable.
Cada sábado, una temática musical diferente marcará el ritmo de la velada.
- Fechas: todos los sábados de febrero.
- Lugar: Fuente de aguas danzantes, plaza Independencia.
- Horario: 21 h.
- Entrada libre y gratuita.
Invitamos a todos a sumarse a esta experiencia mágica y enamorarse de la fuente en el corazón de la Ciudad. Para más información, comunicarse vía Whatsapp +5492615949985 o por e-mail a turismo@ciudaddemendoza.gov.ar
Astroturismo especial en el piedemonte: “Estrellas del pasado”

“Estrellas del pasado” se denomina el nuevo astroturismo que se realizará el próximo 22 de febrero a partir de las 17.45 en el Puesto Coronel, ubicado al oeste del microcentro. En el evento, vecinos y turistas podrán disfrutar de la riqueza natural del piedemonte mendocino, la astronomía, yoga, trekking y exquisita gastronomía regional.
El costo de la propuesta es de $18000 y las entradas pueden adquirirse en este link. El punto de encuentro será en la explanada de la muni (9 de Julio 500) y el horario se informará una vez que adquieras tu ticket.
Recomendaciones:
- Calzado y ropa cómoda.
- Mantitas y/o colchonetas.
- Hidratación.
- Bastones de trekking (opcional).
- Repelente de insectos.
Historias de vitivinicultura en el recorrido nocturno por el Cementerio
La vitivinicultura marcó la vida política, social y cultural de Mendoza. Con la llegada del ferrocarril en 1885, llegaron los inmigrantes, mano de obra especializada para trabajar la tierra y producir el elixir de Baco. Fueron los bodegueros, muchos de ellos inmigrantes, los que marcan el camino del progreso de nuestra provincia hasta la actualidad.
“Aromas de Vendimia”, este recorrido será el martes 25, a las 20.30 h. Allí recordaremos a los personajes que fueron parte en distintos tiempos de la Fiesta Nacional de la Vendimia y contribuyeron a proyectarla hacia el futuro; para que llegara a ser la “Fiesta Mayor” de los mendocinos. Al hablar de Vendimia, obviamente debemos evocar al gobernador Guillermo Cano, pues fue su visión progresista que lo llevó a tomar la iniciativa de instituir con el decreto N° 87 el “Día de la Vendimia”, donde fuera coronada la representante de Godoy Cruz Delia Larrive Escudero, como primera “Reina de la Vendimia”.
Punto de encuentro: Cementerio de la Ciudad de Mendoza (San Martín 1100, Las Heras). Adquirí tus entradas gratuitas un día antes del evento por el siguiente enlace.
Se recomienda llegar 15 minutos antes de la actividad. Iniciada la actividad, no se podrá ingresar al Cementerio. Se suspende por contingencias climáticas.
REDACCION RADIO VENDIMIA | CULTURA Y NOTICIAS