Anabella tiene 20 años y será la representante del departamento de La Paz en la Vendimia 2020. Estudia el 2do año de la carrera de Odontología en la Universidad de Mendoza y quiere poder brindar sus conocimientos sobre salud bucal y cuidados básicos, en escuelas y merenderos del departamento.
- ¿Cómo te describirías?
“Como me describiría… soy una persona que se dedica de lleno a cada circunstancia de la vida, que le gusta instruirse sobre diferentes temas y relacionarme con las personas es lo que más amo”.
- ¿Tenés algún hobby?
“Me gusta mucho el deporte, en especial Hockey que lo practico desde los 6 años”.
- ¿Cómo está compuesta tu familia?
“Soy la hermana mayor de 4 hermanos, mis padres están separados, yo en este momento vivo con mi madre”.
- ¿Tenés algún sueño que quieras cumplir? Personal o respecto a Vendimia
“Mi sueño es poder cumplir todas mis metas”.
- ¿Cómo es tu vida en el departamento y qué querés logar en él desde tu lugar de reina?
“Yo nací, crecí y viví cosas maravillosas en mi departamento, siempre me recibieron muy afectuosamente, como hoy en día, justamente por los valores y la calidez de su gente es lo que lo caracteriza. Quiero ser un nexo entre la sociedad y el municipio, es uno de mis proyectos. También formar parte del área de la mujer, que es un tema muy actual y de mi interés. Brindar mis conocimientos sobre salud bucal, cuidados básicos, en escuelas y merenderos de mi departamento”.
- ¿Cómo fue que decidiste presentarte para ser reina?
“Siempre me gustó vendimia, pero nunca imaginé estar en este lugar. El Club Centro Cultural y Recreativo La Paz me lo propuso hace 2 años, pero lo tuve que postergar por mis estudios, en esta vendimia volvieron a confiar en mí, acepté porque estaba preparada y segura de estar en este lugar, además fue un honor representar a uno de los clubs más importantes y antiguos de mi departamento”.
- ¿Qué sentiste al ser elegida?
“Cuando fui electa, primero que nada, me sorprendí por el resultado y fue el momento más hermoso de mi vida, que los paceños hayan confiado en mí para poder representarlos es algo único de cuál estaré eternamente agradecida”.
- ¿Qué significa Vendimia para vos?
“Vendimia es el lugar que la mujer siempre ocupo, incluso nuestra vendimia se llamó coronadas de Surco y Parras y hablo del lugar que históricamente ocupaba la mujer en vendimia, desde el trabajo, el esfuerzo, la cosecha”.
- Teniendo en cuenta cómo se vive el feminismo en este último tiempo, ¿crees que la elección de la reina es cosificar a la mujer o, al contrario, les da visibilidad?
“Vendimia es el lugar en donde la mujer ha tenido la oportunidad de replantear a la sociedad siempre estos prejuicios, y es nuestro trabajo dar el mensaje correcto. Y quizás en el tiempo fue transformándose en esto que las mujeres no queremos y es lo que nos habla de sororidad. Pero de a poco la sociedad se da cuenta y las mujeres nos unimos en esta lucha de querer representar lo que verdaderamente somos y queremos, teniendo la voz de las que ya no la tienen y tratando de ser el reflejo de todas y todos”.
- En caso de que salgas Reina Nacional de la Vendimia, ¿Qué harías?
“Tanto a nivel provincial como departamental es muy importante el Arco de Desaguadero, desde lo cultural y turístico. En los últimos años el Arco ha estado relegado por otros proyectos y desde mi lugar me gustaría aportar mis ideas a este nuevo gobierno, que sé que está en sus planes, ya que es la entrada por el este de Mendoza, donde pasan alrededor de 4 mil a 5 mil autos por día y también los habitantes de Desaguadero se lo merecen. Necesitamos iluminar el portal de Mendoza”.
- ¿Cómo te llevas con las redes sociales, sos activa? ¿Cuál es tu favorita?
Uso mucho redes, y más en este último tiempo, ya que es una herramienta para poder promocionarse. Mi favorita es Instagram.
Especial para Vivo Vendimia